Diseño de Iluminación de Al Extremo 2017 - 2018 |
||
El diseño de iluminación de un programa como “Al Extremo” es
muy diferente al diseño original de “Difícil de Creer” que era un programa
realizado a dos cámaras, grabación independiente y alto contraste como lo
veremos en otra pieza.
El diseño de fotografía e iluminación de este programa
llamado “Al Extremo” parte de la necesidad de crear una imagen atractiva,
diferente y de calidad.
Partiendo del la iluminación a tres puntos, como en la
mayoría de los diseños, y como se hace en la actualidad en las televisoras más
desarrolladas, donde los programas son grabados en HD, Full HD y 4K.
Originalmente “Al Extremo” era un programa realizado en México pero transmitido en USA por lo que el diseño buscaría crear una imagen similar a la que el consumidor en USA estuviera acostumbrado y que diera la apariencia de que en realidad fuese producido en USA.
Originalmente “Al Extremo” era un programa realizado en México pero transmitido en USA por lo que el diseño buscaría crear una imagen similar a la que el consumidor en USA estuviera acostumbrado y que diera la apariencia de que en realidad fuese producido en USA.
El concepto del
programa era muy claro, se trataba como hasta hoy de nota roja, presentado
Originalmente por Mary Tere Alessandri, Aline Hernández y Juan Barragán. Si bien
la presencia femenina obligaba a diseñar una fotografía de contraste suave no
mayor a un paso, no nos apartaba de la oportunidad de utilizar el concepto de la
iluminación a tres puntos y crear un programa en México al nivel de otras
televisoras del mundo, objetivo que se alcanzó con diversos diseños que se adaptaron a los diversos cambios de escenografía.
En esta ocasión mostramos el diseño de "Al Extremo” 2017 –
2018
La Realización de este programa consta de 5 cámaras, 3
Cámaras en tripié, una cámara portátil y una más montada en un jimmy jib.
El primer paso para diseñar la iluminación en una nueva
escenografía es el diseño de cámaras, esto es buscar los emplazamientos y
movimientos de cada una de las cámaras en foro, siempre buscando, los tiros con
mayor profundidad, definiendo el tamaño de cuadro o toma que será la que en
cierta forma le dará identidad al programa.
Con los emplazamientos y tomas definidos se procede a diseñar la iluminación por
áreas muy definidas ya que el formato del programa lo permite.
Iluminar a tres puntos como todos los fotógrafos lo saben se
parte por la ubicación del Key Light , que es la luz que dará volumen a nuestro
personaje, por supuesto que la ubicación del Key Light depende la posición de la cámara que lleva la toma cerrada,
retrato que será característico del programa, con el Key Light en posición y
con el valor lumínico determinado con base en los valores de fondos y
pantallas, en este diseño a diferencia de DDC el relleno o Fill Light se
encuentra a tiro de cámara y con un valor lumínico no mayor a un paso o 2/3 de
paso, y la colocación de back Light con valor mayor al key Light de un paso.
A continuación mostramos los diferentes diseños por áreas.
todos los datos sobre valores lumínicos, filtraje, altura y distancias esta en las plantillas, así como los tipos de aparatos utilizados.
todos los datos sobre valores lumínicos, filtraje, altura y distancias esta en las plantillas, así como los tipos de aparatos utilizados.
El cambio de escenografías, producción y conductores no
cambiado el concepto y el diseño de fotografía original creado por un servidor
hace ya casi diez años.
Para mayor información o detalles de los diseños de
fotografía e iluminación búscanos en La BorukaTV
Diseños Originales de Rafael Sparza
Diseños Originales de Rafael Sparza
Comentarios
Publicar un comentario